- 25
- JUL

5 datos interesantes del aire acondicionado que debes conocer
El aire acondicionado es parte de nuestro día a día, pero pocas veces nos detenemos a pensar en su impacto y sus beneficios. Más allá de refrescar espacios, esta tecnología ha cambiado la historia, impulsado industrias y mejorado nuestra calidad de vida. Es por eso que desde su origen hasta datos poco conocidos sobre sus usos, aquí te contamos cinco datos interesantes que quizás no sabías sobre este gran invento.
1. El aire acondicionado fue creado para refrescar… ¡papel!
El primer aire acondicionado fue inventado en 1902 por Willis Carrier, un joven ingeniero neoyorquino con grandes ideas. Carrier creó una máquina gigantesca que tenía el propósito de mejorar la calidad del aire para que el trabajo de la imprenta Sackett & Wilhelms Lithographing & Publishing Company pudiera llevarse a cabo, pues el calor del ambiente secaba la tinta antes de poder imprimir adecuadamente.
2. El aire acondicionado impulsó la industria del cine
En los años 60, pocas edificaciones contaban con aire acondicionado para grandes públicos fuera de oficinas y corporativos. Las salas de cine eran una excepción, convirtiéndose en un refugio popular durante las olas de calor del verano.
Con temperaturas insoportables en casa, muchas personas acudían al cine no solo por las películas, sino también por el alivio del aire fresco. Esto no pasó desapercibido para la industria del cine, que comenzó a estrenar sus grandes producciones en verano, una estrategia que con el tiempo daría origen a los icónicos blockbusters (película o obra de teatro muy exitosa) de temporada.
3. El aire acondicionado cambió la forma en que se construyen los edificios
Antes de la invención del aire acondicionado como lo conocemos, los edificios se diseñaban para optimizar el flujo de aire y mantener el interior fresco de forma natural. Desde los pasillos de paredes gruesas en el antiguo Egipto y las majestuosas columnas griegas y romanas, hasta las iglesias medievales con techos altos y abovedados o las casas con patios centrales y balconcillos del siglo XX, la ventilación era clave. Con la llegada del aire acondicionado, los diseños cambiaron por completo, dando paso a rascacielos con ventanales sellados y departamentos compactos, moldeando los paisajes urbanos que conocemos.
4. El aire acondicionado con purificador de aire puede beneficiar tu salud
El aire acondicionado no solo refresca, también puede ser tu aliado contra alergias y contaminantes. Los modelos con purificador de aire filtran partículas en suspensión, mejorando la calidad del aire y reduciendo molestias como polvo, polen o ácaros. Así, respiras mejor y tu salud lo agradece.
5. El aire acondicionado aumenta tu productividad
Desde sus inicios, el aire acondicionado ha sido clave en los espacios de trabajo. Y no es solo por comodidad: un ambiente con temperatura y calidad de aire óptimas mejora la concentración, reduce la fatiga y potencia el rendimiento. Un aire limpio significa empleados más enfocados y productivos, mientras que un ambiente sofocante puede traer distracción y agotamiento. ¡Invertir en un buen clima laboral nunca fue tan literal!
Cómo influyen la temperatura y el calor en la productividad laboral
2 min de lectura
Ahora que ya conoces estos datos curiosos, ¿no crees que es momento de disfrutar todos los beneficios de un buen aire acondicionado? En Simple Clima®, nuestros asesores están listos para ayudarte a elegir el minisplit perfecto para ti.
Contáctanos al (55) 5527-4111 o escríbenos a infoventas@simpleclima.com y dale a tu hogar u oficina el clima ideal.
-Referencias
- Aire acondicionado, el origen de un invento crucial en verano - National Geographic
- 25 Super cool facts you never knew about your air conditioner - NETR
- Air conditioning and workplace air quality - Workmind
- 12 Fascinating Air Conditioning Facts You Probably Didn´t Know - Cielo